Una vez que contactas con nosotros, escuchamos tus necesidades y quedamos en realizar una visita al espacio que se pretende ajardinar o mejorar. Si estás en la comarca de Ourense, no tiene ningún coste, pero si estás fuera de este ámbito, cobramos por el desplazamiento.
En esta visita, fundamental desde el punto de vista del paisajista, conversamos contigo para conocerte, saber cuales son tus expectativas y deseos, explicamos el proceso de diseño y anotamos todos los condicionantes, requerimientos y criterios de diseño que establezcas, recorriendo todo el espacio realizando un inventario y tomando mediciones que se plasmarán en el plano de situación actual. Realizamos fotografías de la zona, del material vegetal existente y de los elementos singulares.
Solicitamos el plano del recinto, el cual será el elemento base sobre el cual trabajaremos. En caso de no existir plano, es fundamental realizar un levantamiento topográfico para obtener la planimetría y altimetría de la finca. En caso de que la finca sea plana, podemos obtener el plano de la finca mediante triangulación con medidor laser.
Tras unos días de análisis, nos ponemos en contacto contigo para enviarte el presupuesto de diseño o del servicio contratado, que será en función de las dimensiones del recinto que se pretende ajardinar y de la complejidad de la intervención.
Una vez que tenemos el plano y el presupuesto aceptado, empezamos a trabajar. Analizamos todos los condicionantes (propiedad, clima, exposición solar, orientación, heladas, disponibilidad hídrica, suelo, etc.). Tras realizar varios bocetos, llegamos a la elaboración de una o varias propuestas, las cuales, con muestras fotográficas de los materiales y elementos a utilizar, se exponen al cliente en una reunión.
Tras este encuentro, se recogen las propuestas del cliente y se modifican para armar una propuesta definitiva, la cual constará de los siguientes documentos:
1. Memoria, extenso documento que contiene el análisis de la situación de partida, el proceso de diseño, una ficha técnica de cada una de las plantas utilizadas en el diseño, los elementos constructivos del jardín, etc.
2. Planos:
- Plano de situación y localización
- Plano de situación actual
- Plano de diseño
- Plano de vegetación (se expone la ubicación de las plantas en el plano a una escala adecuada que permita la correcta visualización). En caso de que sean necesarios, se incluyen planos de detalle.
- Plano de pavimentos, mobiliario y elementos constructivos (a escala adecuada para una correcta visualización). En caso de ser necesarios, planos de detalle.
- Plano de instalación de riego y detalles (opcional)
- Plano de vistas en 3D (opcional)
3. Mediciones y presupuesto detallado
Para finalizar, se entrega el documento encuadernado, en soporte papel y en soporte digital (CD-Rom o DVD), según las condiciones acordadas.
La ejecución se puede realizar a través de nuestro equipo, o mediante una empresa contratada por el cliente. En este último caso, es necesario y fundamental que realicemos la dirección de obra, para que todo se ejecute según lo establecido en la documentación técnica y gráfica del proyecto y según los criterios del paisajista y del cliente. En esta dirección, controlamos la cantidad y calidad de los materiales (vegetal, pavimentos, materiales de cobertura, etc.), resolvemos dudas en la ejecución, y realizamos algún cambio que sea necesario para adaptarse a las condiciones exactas del lugar. Por último, damos el visto bueno a la ejecución final y recepción del jardín por el cliente.
Ofertamos también el proyecto a distancia: sustituyendo las visitas presenciales al espacio a ajardinar o reformar, por el envío de un plano detallado con fotografías de detalle. Para ello, es necesario que nos envíes un cuestionario cubierto con varias preguntas para conocer los gustos y criterios del cliente. Una vez analizada la información que nos envía el cliente, realizamos un presupuesto del diseño. Tras la aceptación del presupuesto, trabajamos siguiendo la metodología anterior, a excepción de las visitas físicas para explicar el diseño y entregar el documento, que se realizarán por vía e-mail. Si estás interesado en esta opción, ponte en contacto con nosotros para enviarte el cuestionario que necesitamos para comenzar a trabajar.