La correcta identificación del agente fitopatógeno, ya sea plaga o enfermedad, es fundamental a la hora de establecer un tratamiento correctivo. En función del agente causal, valoramos la lucha con enemigos naturales o con productos naturales como primera opción, por ser más respetuosa con el medio ambiente y con la salud de las personas y fauna asociada.
Nos encargamos del diagnóstico y del tratamiento de la plaga o enfermedad. Disponemos de los carnets de manipulador de productos fitosanitarios nivel cualificado.
A continuación, se exponen varias plagas que hemos detectado en Ourense. Hemos citado por primera vez para Galicia la plaga de los geranios, Cacyreus marshallii.
Cacopshylla pulchella ("psila del Cercis"), nueva plaga que hemos detectado en Ourense en el 2013, afectando de forma casi exclusiva a las especies del género Cercis.
Artículo en el diario La Región: Los árboles del Paseo, en peligro por una plaga (12/06/2014)
Publicado en Boletín Auriense: Algunas plagas urbanas de Ourense. BAur, 43:171-178. 2013
Chlorophorus annularis, detectado en Galicia en el 2007, sobre unas cañas de bambú en obra.
Publicado en Boletín Auriense: Chlorophorus annularis (Col. Cerambycidae) en Galicia. BAur, 38-39:409-413. 2008-2009
Cacyreus marshallii, citado por nosotros por primera vez en Galicia en 1999, sobre Pelargonium (geranio) en balcón de Ourense.
Publicado en Boletín Auriense: Cacyreus marshallii en Galicia (Lep. Lycenidae). BAur, 29:183-190. 1999